Proceso Prueba Hidrostática Buceo

Le mostramos el proceso que seguimos para esta prueba

Comienza el proceso

Recepción, clasificación e identificación de botellas.

Desmontaje de válvula y complementos.

Comprobación de rosca mediante Galgas.

INSPECCION VISUAL INTERNA

Inspección visual interna mediante endoscopio:

Detección de residuos interiores (agua, aceites,…)

Grado de oxidación. Comprobación de espesores.

PRUEBA HIDROSTÁTICA

Después de realizar un estudio de las características de la botella y hacer una inspección visual tanto interna como externa, procedemos a realizar la Prueba Hidrostática junto con la Prueba de Dilatación Volumétrica.

Esta prueba se realiza a la presión correspondiente de cada botella. Comprobando la dilatación parcial o total de la botella.

LIMPIEZA INTERIOR

Si al realizar la inspección visual interna, se han detectado residuos o malos olores se procede a realizar la Limpieza Interior, puliendo la botella interiormente y dejándola en perfecto estado.

LIMPIEZA Y PINTURA EXTERIOR

Si el aspecto externo de la botella no es el adecuado, procedemos a realizarle una limpieza exterior y pintado, normal o foto luminiscente según color, a petición del cliente .

CABINA DE PINTURA CON GRUPO DE SECADO

Una vez terminados los diferentes procesos la botella pasa a la cabina de pintura para su terminacion.

CARGA Y CERTIFICADO

Una vez terminada la botella se procede a la colocación del collarín en la válvula

Revisión y sustitución de válvula (si fuese necesario).

Troquelado con punzón Empresa Certificadora

Grabación de la fecha de realización

Carga de botella

Comprobación de estanquidad o fugas

Informe de taller del estado de la botella

Certificado de Empresa

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies Si continuas navegando estás aceptándola